1.- Generalidades:
El Análisis de Confiabilidad y Mantenibilidad en Equipos Industriales es clave para optimizar la gestión del mantenimiento en maquinaria pesada y sistemas de bombeo. Este curso está diseñado para desarrollar y aplicar herramientas de ingeniería de confiabilidad dentro del mantenimiento, basándose en el modelo Uptime. Su objetivo principal es incrementar la disponibilidad de los equipos y reducir los costos operativos mediante un enfoque basado en datos.
Se centra en el análisis estadístico de la mantenibilidad y confiabilidad de los datos de vida útil de los componentes, así como en la evaluación del desempeño del departamento de mantenimiento. Esto implica considerar factores como el tipo de distribución, el tiempo de operación y las características de las tasas de fallas de los equipos, las cuales se reflejan en los patrones de falla.

2.- Objetivo Principal:
El curso busca desarrollar un modelo de gestión para el mantenimiento de equipos industriales, enfocado en el cálculo de confiabilidad, mantenibilidad y disponibilidad de los componentes y equipos. Esto permitirá controlar los riesgos operativos y optimizar los costos de producción.

3.- Objetivos Específicos:
Calcular e interpretar la confiabilidad de los componentes y equipos
Calcular e interpretar la mantenibilidad de los componentes y equipos
Calcular e interpretar la disponibilidad de los componentes y equipos y su relación con la confiabilidad y
mantenibilidadIdentificar los riesgos asociados a la confiabilidad y mantenibilidad
4.- Dirigido a:
Este curso de Análisis de Confiabilidad y Mantenibilidad en Equipos Industriales está diseñado para:
- Gerentes, supervisores o jefes del área de mantenimiento.
- Ingenieros industriales y mecánicos.
- Estudiantes de ingeniería o técnicos de mantenimiento.
- Consultores y docentes.
- Profesionales interesados en mejorar la gestión del mantenimiento industrial.

5.- Contenido del Curso:
- 1. Introducción y conceptos generales de Confiabilidad
- 2. Definiciones de Confiabilidad, Mantenibilidad y disponibilidad
- 3. Fundamentos estadísticos de Confiabilidad3. Fundamentos estadísticos de Confiabilidad
- 4. Conceptos de tasa de falla y funciones de densidad de probabilidad.
- 5. Análisis de datos históricos de vida de los componentes de equipos industriales
- 6. Análisis sistémico de una flota de maquinaria pesada y sistemas de bombeo dentro de su contexto operativo
- 7. Cálculo de la confiabilidad considerando datos censurados
- 8. Análisis de ciclo de vida y evaluación económica (LCC) en función de la confiabilidad del activo
- 9. Optimización de frecuencias óptimas de implementación de estrategias de mantenimiento en base a la confiabilidad.
- 10. Modelo de presupuestación enfocado en lograr la confiabilidad deseada por el usuario.
- 11. Desarrollo de casos prácticos de análisis de confiabilidad en maquinaria pesada y sistemas de bombeo